En este artículo aprenderás cómo Snov.io rastrea el rendimiento de tu cuenta de LinkedIn, las estadísticas de las campañas y los resultados de cada acción en tu secuencia.
Cómo revisar las estadísticas de LinkedIn
Cómo hacer seguimiento de tus analíticas de cuenta de LinkedIn
Cuando usas la automatización de LinkedIn, puedes revisar los resultados y analizar el rendimiento en el panel de Estadísticas.
Para rastrear las estadísticas generales de tu automatización de LinkedIn, ve a la pestaña LinkedIn en Informes. Allí encontrarás datos sobre el volumen total y la tasa de interacción de todas tus campañas y cuentas de LinkedIn.
Cómo revisar las estadísticas de LinkedIn
Para acceder al panel de estadísticas, haz clic en una campaña de la lista de campañas.
La sección Estadísticas generales ofrece una vista general de la actividad total y los indicadores clave de rendimiento (KPIs) de tu campaña.
- Contactados: muestra el número y porcentaje de destinatarios que recibieron al menos un mensaje en LinkedIn.
- Respondieron: indica el número y porcentaje de destinatarios que respondieron al menos un mensaje (incluye respuestas a mensajes regulares y a mensajes añadidos en solicitudes de conexión).
Las métricas “Darse de baja” y “No alcanzados” solo se rastrean en campañas que incluyen pasos de correo electrónico.

Debajo de las estadísticas generales, encontrarás métricas más detalladas de las acciones de LinkedIn en tu secuencia.
En campañas multicanal, las métricas de correo electrónico se muestran por defecto. Cambia a la pestaña LinkedIn para ver las métricas correspondientes.

El gráfico muestra las métricas de las acciones incluidas en tu secuencia. Si una métrica está deshabilitada, significa que esa acción específica de LinkedIn no fue incluida.
Aquí está la explicación de cada métrica:
Solicitudes de conexión:
El recuento total de solicitudes de conexión enviadas a los prospectos como parte de esta campaña. Esta métrica muestra el número total de prospectos que recibieron tu solicitud de conexión. No incluye las solicitudes que no tuvieron éxito o que fueron omitidas. Las razones de fallas u omisiones pueden incluir:
- El perfil de LinkedIn del prospecto no existe o tiene una URL incorrecta.
- Ya enviaste previamente una solicitud de conexión a este prospecto, la cual fue rechazada o sigue pendiente.
- El prospecto ya es uno de tus contactos.
Si muchas de tus solicitudes son rechazadas o quedan pendientes, LinkedIn puede restringir temporalmente tu cuenta.
Conexiones exitosas:
El número y porcentaje de destinatarios que aceptaron tu solicitud de conexión.
La tasa de aceptación es una de las métricas más importantes: las conexiones exitosas determinan a cuántos prospectos puedes enviar un mensaje de LinkedIn.
Si tu tasa de aceptación cae por debajo del 20%-30%, puede indicar que tus solicitudes no están lo suficientemente personalizadas o que los destinatarios no están interesados.
Un mensaje genérico tiene menos probabilidades de captar la atención del prospecto. Para aumentar las conexiones exitosas, usa Spintax y variables de contenido dinámico para hacer que tus mensajes sean únicos y específicos.
Respuestas a solicitudes de conexión:
Cuando envías una solicitud de conexión con un mensaje, Snov.io lo registrará en las estadísticas si el prospecto responde.
Si un destinatario responde a un mensaje en la solicitud de conexión, la secuencia se pausará para él, independientemente del tono de la respuesta. Puedes reanudar la campaña para estos destinatarios desde la pestaña Destinatarios cambiando su estado a Activo.
Mensajes enviados:
El número total de mensajes enviados a prospectos usando la acción “Mensaje” en esta campaña.
Esta métrica incluye mensajes iniciales, seguimientos y mensajes de solicitud de conexión.
Respuestas a mensajes:
El número y porcentaje de destinatarios que respondieron a tu mensaje de LinkedIn al menos una vez durante esta campaña. Esta métrica solo incluye respuestas a mensajes directos, no a solicitudes de conexión.
Para mejorar tu tasa de respuesta, envía mensajes relevantes que aborden las necesidades o intereses del destinatario. Haz seguimiento con quienes no respondan ofreciendo propuestas de valor adicionales o preguntas. Si no recibes respuesta en LinkedIn, intenta hacer seguimiento por correo electrónico.
Me gusta en publicaciones:
El número total de publicaciones de prospectos que recibieron “Me gusta” en LinkedIn mediante la acción “Me gusta” en esta campaña. Este recuento puede ser menor que el número total de destinatarios si algunos prospectos no tienen publicaciones.
Aunque esta métrica no afecta directamente el éxito de la campaña, indica con cuántos contenidos de los prospectos has interactuado. En algunos casos, esta interacción puede generar una conversación o una conexión exitosa.
Seguimientos de perfil:
El número total de perfiles de prospectos seguidos mediante la acción “Seguir” en esta campaña.
Vistas de perfil:
El número total de perfiles visualizados mediante la acción “Ver perfil” en esta campaña.

Si deseas rastrear la actividad de cuentas específicas de LinkedIn, puedes hacerlo en la página de cuentas de LinkedIn -->.
Cómo rastrear las analíticas de tu cuenta de LinkedIn
LinkedIn ofrece analíticas detalladas sobre el rendimiento de tu cuenta. Snov.io muestra todas las métricas disponibles en tu sección de Cuenta, para que puedas ver cómo tu perfil y contenido evolucionan con el tiempo.
Todas las métricas se actualizan automáticamente cuando revisas la configuración de tu cuenta, sin necesidad de seguimiento manual. El panel de control de la cuenta muestra las métricas que te ayudan a entender la salud de tu perfil de LinkedIn.

Lo que puedes rastrear
Métricas de red:
- Conexiones (1er grado): recuento total más indicador de cambio semanal
- Seguidores: recuento total con crecimiento o disminución semanal
- Solicitudes de conexión pendientes: haz clic en la flecha para gestionarlas en la sección Solicitudes de conexión
- Seguidos: número de cuentas que sigues para mantener un perfil equilibrado y natural
El aumento de números significa que tus esfuerzos de networking están dando resultados.
Métricas de visibilidad:
- Apariciones en búsquedas (últimos 7 días): cuántas veces apareció tu perfil en búsquedas de LinkedIn
- Vistas totales de perfil (últimos 90 días)
- Impresiones totales de tus publicaciones (últimos 7 días)
Estos números muestran cuán visible eres en la plataforma. Mayor visibilidad significa que más prospectos te descubren de forma orgánica. Los indicadores de cambio semanal te ayudan a ver tendencias ascendentes o descendentes.
Métricas de interacción (últimos 7 días):
- Reacciones y “me gusta” totales
- Comentarios en tus publicaciones
- Reenvíos y compartidos totales de tu contenido
- Número de nuevos seguidores más el porcentaje de cambio que muestra la tasa de crecimiento
Una interacción sólida significa que tu contenido resuena con tu audiencia.
Puntaje SSI:
Tu Índice de Venta Social con cuatro categorías: establecer tu marca, encontrar personas, interactuar con información y construir relaciones. Un puntaje más alto significa que LinkedIn confía más en tu cuenta, permitiendo límites de automatización más seguros.
Cómo usar estos datos
Compara las métricas semanalmente para detectar problemas a tiempo.

Las flechas verdes significan crecimiento, y puedes continuar con tu estrategia actual.
Las flechas rojas indican una disminución. Caídas repentinas o falta de progreso significan que es momento de ajustar tu estrategia de contenido o tu enfoque de contacto.
Un crecimiento constante en conexiones, interacción y visibilidad muestra una actividad de cuenta saludable.
Usa estos conocimientos para optimizar los límites diarios y mantener una automatización que parezca natural para LinkedIn.
Si tienes alguna pregunta que no hayamos cubierto, no dudes en comunicarte con nuestro equipo de Atención al Cliente. Puedes contactarnos en help@snov.io o mediante el chat en vivo. ¡Estamos aquí para ayudarte!
Lo lamentamos 😢
Cómo podemos mejorarlo?