Todos los artículos

Cómo optimizar tu perfil de LinkedIn: 10 pasos prácticos de expertos Snov.io

TL;DR

Optimizar tu perfil de LinkedIn puede aumentar significativamente tu visibilidad, credibilidad y esfuerzos de generación de leads en la red social líder para conexiones B2B. Con un perfil optimizado, puedes obtener mejores rankings de búsqueda, atraer prospectos de alta calidad y mostrar eficazmente tu marca profesional.

Los expertos de Snov.io comparten pasos accionables, incluyendo la creación de títulos atractivos, imágenes profesionales, extractos amigables para SEO, URLs personalizadas y CTAs, para convertir a tus visitantes de LinkedIn en leads sin esfuerzo.


Decidiste empezar a promocionar tu marca y vender tu producto en redes sociales. Te conectas a LinkedIn, la plataforma social más popular para networking B2B, creas un perfil y empiezas a enviar mensajes a potenciales clientes. Tal vez incluso cierres un par de tratos de esta manera. ¿Pero no sería más fácil si los prospectos vinieran HACIA TI?

Optimizar tu perfil de LinkedIn es la mejor manera de hacer que esto suceda.

En esta guía, te llevaremos a través de los pasos clave para crear un perfil excepcional. Úsalo para hacer crecer la conciencia de marca entre tus prospectos, atraer las conexiones correctas y generar leads.

¿Qué es optimización del perfil de LinkedIn?

Optimizar tu perfil de LinkedIn significa mejorar su visibilidad, credibilidad y capacidad para atraer una audiencia objetivo. Un perfil optimizado se posiciona más alto en las búsquedas, fortalece la imagen de tu marca profesional y ayuda a generar leads. Es una parte crucial de una estrategia efectiva de venta social.

Además, un perfil optimizado puede mejorar enormemente tu Índice de Venta Social (SSI). Mientras más alto sea tu índice de venta social, más te favorece el algoritmo de LinkedIn. Esto significa que tendrás una mejor oportunidad de conectar con las personas correctas y posicionar tu marca en la cima de tu nicho.

Como optimizar un perfil de LinkedIn: 10 pasos clave

Cada sección del perfil de LinkedIn te ayuda a acercarte a tus objetivos de venta social si se emplea correctamente. Nuestros expertos recomiendan tomar los siguientes pasos para hacer tu página más fácil de encontrar y atractiva para potenciales leads:

  1. Crea un titular convincente
  2. Sube fotos profesionales para tu perfil y portada
  3. Escribe un extracto impactante
  4. Agrega tu experiencia laboral y habilidades actualizadas
  5. Consigue recomendaciones de otros profesionales
  6. Muestra contenido multimedia destacado y relevante
  7. Optimiza para SEO
  8. Personaliza la URL de tu perfil
  9. Añade un botón CTA personalizado
  10. Respeta los límites de LinkedIn

Revisemos estos componentes detalladamente y veamos cómo pueden contribuir a tu éxito en redes sociales.

Crea un titular convincente

Tu titular es lo primero que la gente ve cuando visita tu página. En lugar de simplemente listar tu puesto de trabajo, usa este espacio para destacar tu experiencia y oferta de negocio. Enfócate en la información esencial.

Usa frases específicas de la industria y palabras clave relevantes para asegurar que tu perfil aparezca en los primeros lugares en los resultados de búsqueda de LinkedIn. Esto hará que la audiencia correcta te encuentre fácilmente. Incluye emojis para captar la atención de tus prospectos, si no va en contra del tono de voz de tu marca.

Abajo puedes ver un ejemplo de un título optimizado. Oleksii lista su posición, industria y logros muy claramente y al punto. Usa estadísticas para mejorar su mensaje e incluye palabras clave específicas de la industria como «B2B» y «SaaS.»

LinkedIn profile headline
Fuente: Oleksii Kratko en LinkedIn

Sube fotos profesionales para tu perfil y portada

Tus imágenes de perfil y portada contribuyen significativamente a las primeras impresiones. La gente quiere saber con quién está haciendo negocios. Una foto profesional, clara y de alta calidad ayuda a establecer credibilidad. Las dimensiones recomendadas para la foto de perfil están entre 400 x 400 píxeles y 7680 x 4320 píxeles.

De manera similar, una imagen de portada bien diseñada ayuda a mostrar tu empresa o reforzar tu oferta de negocio. Elige imágenes que se alineen con tu industria y marca personal.

Incluye un logo, un eslogan corto o una propuesta de valor clave en la imagen de portada. Las dimensiones recomendadas para la portada son 1584 x 396 píxeles, mientras que el tamaño no debe ser mayor a 8 MB.

Puedes ver en el ejemplo de abajo cómo una foto de portada con marca y una foto de perfil pueden mejorar el aspecto de tu perfil. Una foto estratégicamente elegida, portada y título proporcionan la información más crucial sobre tu marca de un vistazo.

Foto de perfil de LinkedIn
Fuente: Nika Porobaniuk en LinkedIn

Escribe un extracto impactante

La sección “Acerca de” (extracto) es tu oportunidad de contar la historia de tu marca y también explicar tu propuesta de negocio con más detalle. Un exstracto sólido debe ser más que un fragmento de currículum o una descripción de tu producto. Debe reflejar el valor real y tangible que puedes proporcionar a tu cliente: tu experiencia laboral o las capacidades de tu producto.

Implementa orgánicamente palabras clave relevantes en tu extracto para mejorar la visibilidad de tu perfil en LinkedIn. Finalizar tu presentación con un llamado a la acción claro, también es una buena idea.

Solo recuerda que LinkedIn es ante todo una red social, así que no debería ser demasiado vendedor. Algo como “Conectémonos para explorar cómo puedo ayudarte a lograr [Objetivo]” funciona mejor.

Abajo puedes ver dos ejemplos de secciones de “Acerca de” sólidas. La primera está más enfocada en el producto, mientras que la segunda establece al autor como un experto en su campo. Esto demuestra que tienes que escribir tu extracto basado en lo que quieres lograr en redes sociales.

Ejemplos de extractos en LinkedIn
Haz clic en la imagen para leer los ejemplos

Agrega tu experiencia laboral y habilidades actualizadas

La sección de experiencia laboral no es solo para empleados o profesionales que buscan trabajo; es fundamental para la credibilidad. Agregar habilidades clave aumenta la capacidad de descubrimiento de tu perfil y mejora tu autoridad.

En lugar de solo listar responsabilidades laborales, enfócate en tus logros. Permite que los visitantes de tu perfil sepan cómo estás agregando valor en tu rol. Usa viñetas dentro de las descripciones de trabajo para destacar logros, incorporando números donde sea posible. Puedes ver un ejemplo de una descripción de experiencia laboral clara y concisa abajo.

Experiencia laboral en LinkedIn como parte de la optimización del perfil
Fuente: Roberta Lima en LinkedIn

🎁 La optimización del perfil de LinkedIn puede hacer maravillas para el algoritmo de la plataforma. Aprende más trucos para impulsar el algoritmo aquí:

Consigue recomendaciones de otros profesionales

Ya que estamos hablando del tema de experiencia y credibilidad, no pases por alto la sección de Recomendaciones. Los endosos de LinkedIn de colegas, clientes y líderes de la industria te hacen parecer significativamente más confiable. Los testimonios significativos e impactantes aumentan tus posibilidades de ser contactado por prospectos.

No esperes a que a la gente se le ocurra todo el texto por sí solo cuando solicites una recomendación. La mejor manera de obtener endosos relevantes es mencionar logros específicos o cualidades que te gustaría que destaquen de antemano.

 

💡 Consejo de experto:

Usa un software de automatización de LinkedIn para conectar con más profesionales en tu industria y obtener recomendaciones más rápido.

Ahorra tiempo en visualizaciones de perfil, likes en publicaciones y solicitudes de conexión, y enfócate en lo que más importa: conversaciones significativas. Con la herramienta de Automatización de LinkedIn de Snov.io, puedes optimizar las interacciones iniciales con otros usuarios.

Software de automatización de LinkedIn para ventas sociales
Herramienta de Automatización de LinkedIn de Snov.io

Muestra contenido multimedia destacado y relevante

La sección “Destacado” te permite mostrar contenido que ayuda a los visitantes a explorar tu oferta de negocio en detalle. Agrega contenido informativo diverso como videos, PDFs, artículos y enlaces a casos de estudio o proyectos exitosos. Esto hará que tu perfil sea más atractivo y proporcionará valor inmediato a potenciales clientes.

Actualiza regularmente esta sección con contenido reciente. Agregar artículos de liderazgo o historias de éxito de clientes, probará tu experiencia y ayudará a construir confianza con los prospectos. Toma nota de la sección Destacados excepcionalmente bien mantenida en el siguiente ejemplo.

Sección "Destacado" de LinkedIn como parte de la marca personal
Fuente: Neil Patel en LinkedIn

Optimiza para SEO

Para hacer de tu perfil un activo en la generación de leads, asegúrate de hacer una optimización SEO en LinkedIn, colocando palabras clave estratégicas en tu perfil y contenido. El algoritmo de LinkedIn clasifica los perfiles basado en la relevancia de palabras clave, engagement y conexiones. Términos relevantes en tus secciones de titular, extracto, experiencia laboral y habilidades pueden posicionar tu perfil más alto en los resultados de búsqueda. Esto, a su vez, asegura más tráfico a tu página.

Investiga perfiles de tu competencia e influencers de la industria para identificar las mejores palabras clave y hashtags con más interacciones.

Comienza destacando tu experiencia profesional en tu titular y sección “Acerca de”. Implementa naturalmente términos clave, variaciones y frases relacionadas para comunicar claramente tu experiencia y el valor que aportas a tu audiencia objetivo.

Yevheniia Yevsieieva

Yevheniia Yevsieieva

Especialista SEO en Snov.io

Personaliza la URL de tu perfil

¿Sabías que las URLs de perfil son buscables? Así es, una URL debe ser parte de tu estrategia de redes sociales. Además, una URL de perfil de LinkedIn personalizada es más fácil de recordar. Hace que tu página se vea más profesional y más fácil de encontrar.

Entonces, en lugar de una larga cadena de números aleatorios, una buena URL de perfil debe contener tu nombre o marca. Actualizarla toma solo un minuto, pero el impacto se puede sentir por meses.

URL personalizada en el perfil de LinkedIn
Ejemplo de URL personalizada

Añade un botón CTA personalizado

Cada empresa necesita tráfico en su sitio web. El botón personalizado es una característica subestimada que puede dirigir visitantes desde tu página de redes sociales a tu sitio web. Aunque es una característica Premium de LinkedIn, vale la pena incluirla en tu estrategia de redes sociales. Un CTA claro y atractivo es una manera segura de hacer que tus prospectos entren al embudo de ventas.

Respeta los límites de LinkedIn

LinkedIn establece límites en visualizaciones de perfil, solicitudes de conexión y mensajes para mantener la plataforma libre de spam. Sobrepasar estos límites con frecuencia puede dañar la visibilidad de tu perfil o incluso llevar a restricciones de cuenta. Esto significa que todo tu trabajo de optimización del perfil de LinkedIn se vería disminuido.

 

💡 Consejo de experto:

Si estás usando software de automatización, asegúrate de que siga las mejores prácticas de LinkedIn.

Por ejemplo, con la herramienta de prospección de LinkedIn de Snov.io, puedes:

  • Asegurar que todas las acciones de tu cuenta se realicen con pausas prudentes para imitar la actividad humana.
  • Establecer límites para visualizaciones automáticas de perfil para mantenerte dentro del umbral recomendable.
  • Rotar tus cuentas de LinkedIn para un alcance más eficiente y seguro.
  • Proteger tu cuenta y datos con proxies basados en ubicación, operación basada en la nube y calentamiento.

¡Regístrate y obtén un bono de $50!

Crea tu cuenta gratuita para reclamarlo.

Esta oferta promocional aplica solo para cuentas nuevas.

¿Cómo convertir a los visitantes de LinkedIn en clientes potenciales?

Después de completar todos los pasos de optimización del perfil de LinkedIn, tendrás un activo poderoso de generación de leads en tus manos. La manera más directa de obtener beneficio inmediato de la página optimizada es rastrear quién visita tu perfil.

Los usuarios de LinkedIn Premium obtienen insights más detallados, como el número de visualizaciones, la industria de los visitantes y cómo encontraron el perfil. Monitorea regularmente esta sección para medir el interés y conectar con potenciales clientes.

Alternativamente, puedes extraer los datos de tus visitantes con la ayuda de la extensión Buscador de emails de LinkedIn. Simplemente, descarga la extensión, visita la página de tu prospecto y descarga sus datos a tu lista de contactos.

Conclusión

Un perfil de LinkedIn puede hacer o quebrar tus esfuerzos de venta social. Optimizar tu perfil de LinkedIn es una de las primeras acciones que debes tomar antes de comenzar a generar leads en redes sociales. Implementa los pasos mencionados arriba para construir credibilidad, hacer crecer tu red y aumentar tu índice de venta social. Pronto verás los resultados de tus acciones, especialmente si estás usando la solución de automatización de LinkedIn de Snov.io para optimizar el proceso.

FAQ

  • ¿Cómo puedo optimizar mi perfil de LinkedIn?

    Para optimizar tu perfil de LinkedIn asegúrate de rellenar y optimizar todos los campos disponibles como el titular, descripción, foto de perfil, recomendaciones, optimiza tu contenido para SEO y crea interacciones y contenido de valor para posicionarte como experto en tu sector.
  • ¿Cuáles son los elementos más importantes del perfil de LinkedIn para optimizar?

    Mientras más completo esté tu perfil, mejor se desempeña, así que todos los elementos son bastante significativos. Dicho esto, la imagen de portada, la foto de perfil, el título y la sección Acerca de son lo que la gente ve primero cuando descubre tu página. Tiene sentido optimizar estos elementos con especial atención.
  • ¿Con qué frecuencia debo actualizar mi perfil de LinkedIn?

    Debe ser actualizado tan pronto como cambies de empresa o posición, adquieras nuevas certificaciones o experiencia laboral, o alcances otros hitos importantes en tu carrera.
  • ¿Cómo hago que mi perfil de LinkedIn se destaque?

    Piensa en lo que hace única a tu marca y cómo tu oferta beneficia a tus clientes. Refléjalo en los elementos esenciales de tu página. También es crucial publicar contenido valioso regularmente, optimizándolo para SEO para atraer más atención a tu perfil.
  • ¿Cómo funciona el SEO de LinkedIn para el ranking de perfiles?

    Usualmente, mientras más palabras clave relevantes estén presentes en tu perfil y contenido, más alto se posiciona tu página en los resultados de búsqueda.
  • ¿Debo usar LinkedIn Premium para la optimización del perfil?

    Esto depende de tus objetivos. Las características pagadas pueden resultar muy útiles si estás persiguiendo un objetivo específico. Por ejemplo, un botón personalizado es necesario si quieres redirigir visitantes desde tu página de redes sociales a tu sitio web. Pero si solo estás buscando expandir tu audiencia y atraer atención a tu marca, una cuenta gratuita será suficiente.

Deja una respuesta (0)

Copiado al portapapeles

Gracias por suscribirte 🎉

Ahora recibirás las investigaciones y los artículos más recientes de Snov.io Labs todos los meses!

Te hemos visto antes 👀

Parece que ya te suscribiste a Snov.io Labs. Sé paciente: ¡nuestro próximo newsletter ya está en proceso!