TL;DR
El titular de LinkedIn es fundamental para destacar en una plataforma con más de 1000 millones de usuarios. Más que un simple cargo, es una oportunidad para mostrar tu valor único, aumentar tu visibilidad en búsquedas y atraer reclutadores, clientes y leads. Un buen titular debe incluir objetivos claros, palabras clave relevantes, fortalezas diferenciadoras y propuestas de valor. En este artículo conocerás pasos prácticos, ejemplos creativos y errores comunes a evitar para redactar titulares atractivos, concisos y profesionales que optimicen tu perfil.
¿Sabías que tu titular de LinkedIn es una de las primeras cosas que las personas notan de tu perfil? ¿Y qué tal si te digo que esta línea de información puede convertirse en tu verdadero punto de crecimiento?
El único reto que puedes enfrentar es hacer que tu encabezado sea llamativo. Ya sabes, destacar en una plataforma saturada de profesionales puede ser desafiante.
No te preocupes. Estoy aquí para ayudarte. En este artículo, descubriremos cómo crear un titular ganador que muestre tus fortalezas y mejore el engagement. Además de eso, compartiré varios ejemplos inspiradores de titulares de LinkedIn que te alentarán a crear el tuyo y que sea impresionante.
¿Listo para convertirte en un profesional de los titulares de LinkedIn?
¡Comencemos!
Índice:
- ¿Qué es un titular en LinkedIn?
- ¿Por qué necesitas un titular potente para tu perfil de LinkedIn?
- Guía paso a paso para escribir titulares ganadores en LinkedIn
- 5 errores comunes que debes evitar en los titulares de LinkedIn
- Qué poner en el titular de LinkedIn: mejores ejemplos
- Consejos para optimizar tu titular del perfil en LinkedIn para reclutadores y especialistas en generación de leads
¿Qué es un titular en LinkedIn?
El titular de LinkedIn es una breve descripción ubicada debajo del nombre en tu perfil. Normalmente, incluye un título de trabajo o posición actual. Los titulares de LinkedIn también pueden mencionar competencias clave o el campo de trabajo. Quien está buscando empleo también puede dejar una nota de “abierto a sugerencias” en esta sección.

Tu titular de LinkedIn responde quién eres y por qué las personas deberían conectarse contigo. Cuando está bien escrito, optimiza tu visibilidad en LinkedIn y hace que tu perfil sea atractivo para tu audiencia objetivo. Con un titular ganador en LinkedIn, puedes obtener más leads y hacer crecer tu networking.
¿Por qué necesitas un titular potente para tu perfil de LinkedIn?
Con más de mil millones de usuarios en la plataforma actualmente, la importancia de un buen titular para los usuarios de LinkedIn es más alta que nunca. No es solo una descripción de título de trabajo — es una excelente oportunidad para mostrar tu valor único y competencia.
El titular del perfil de LinkedIn importa mucho para tu visibilidad en las búsquedas. Los algoritmos de la plataforma se han vuelto más sofisticados y precisos en proporcionar resultados de búsqueda. Al agregar las palabras clave correctas a tu titular, tienes más posibilidades de ser descubierto por clientes potenciales, reclutadores, empleadores o colegas de la industria.
Además, los buenos titulares de LinkedIn contribuyen significativamente al branding de una empresa. Crea un titular orientado al producto en LinkedIn y verás el crecimiento del interés público en las soluciones de tu empresa.
El titular de LinkedIn te ayudará a conseguir más leads entrantes. Sin embargo, para contactar proactivamente a los leads de LinkedIn, necesitas una solución que automatice tu alcance saliente. La Herramienta de Automatización de LinkedIn de Snov.io, por ejemplo, ofrece potentes funciones de automatización de flujo de trabajo para optimizar tu networking y generación de leads. Con esta herramienta, puedes:
Además, Snov.io es una solución basada en la nube que garantiza tu seguridad. Mantiene tus datos seguros con un proxy incorporado y automatiza tu alcance sin el riesgo de restricción de cuenta. Esto se debe a límites de seguridad inteligentes y retiro automático de solicitudes pendientes. |
Guía paso a paso para escribir titulares ganadores en LinkedIn
Ahora, compartiré el algoritmo de trabajo según el cual los profesionales crean sus mejores titulares de LinkedIn:
Paso 1: Identifica tu objetivo
Primero que todo, responde por qué estás usando una cuenta de LinkedIn. ¿Estás buscando un nuevo trabajo, construyendo tu marca o expandiendo tu red profesional? Tus objetivos definirán el contenido del encabezado de tu perfil de LinkedIn.
Paso 2: Di quién eres
Comienza mencionando tu título de trabajo, profesión o posición actual. Para atraer más prospectos a tu producto, menciona también el nombre de la empresa.
Paso 3: Comparte tu experiencia
Declara tu área de experiencia y habilidades. En esta parte de tu titular para LinkedIn, también puedes mencionar cómo ayudas a tu público objetivo a lograr sus metas.
Paso 4: Resalta tu valor
Piensa en tus principales fortalezas o valores únicos que te distinguen de otros en tu industria. ¿Tienes logros particulares respaldados por números reales? No dudes en agregarlos a tu titular de LinkedIn.
Asegúrate de realmente hacer los pasos 3 y 4. No te limites solo a una posición de trabajo y un nombre de empresa en tu titular. Recuerda, debes atraer atención a tu persona y contar tu historia profesional en pocas palabras. Piensa en las palabras clave correctas (basadas en tu objetivo) que te ayudarán a posicionarte más alto en las búsquedas de LinkedIn. |
EJEMPLO | |
---|---|
En lugar de usar “Ejecutivo de ventas” | “Ejecutivo de ventas | Experto en Soluciones SaaS y Retención de clientes” |
En lugar de usar “Diseñador gráfico” | “Diseñador Gráfico Creativo | Especialista en Identidad de Marca y Diseño digital | Transformando Ideas en Visuales Impactantes” |
En lugar de usar “Manager de Marketing” | “Manager de marketing | Impulso el crecimiento de marca a través de Campañas Creativas | Experto en Generación de Leads” |
→ ¿Quieres elegir la mejor herramienta de automatización de LinkedIn? Consulta nuestra guía detallada para encontrar la solución que mejor se adapte a tus necesidades.
Paso 5: Prueba y afina
¿Existen titulares perfectos para los perfiles de LinkedIn? Bueno, siempre hay espacio para mejorar. Prueba varias versiones y ve cómo funcionan. Analiza los resultados y edita tu titular para aumentar el engagement de tu perfil.
QUIEN ERES | TU EXPERIENCIA | TU VALOR AGREGADO |
---|---|---|
Tu título de trabajo, profesión o posición actual. | Tus principales habilidades o área de experiencia. | Muestra tu valor único |
Si promocionas la marca de tu empresa, puedes mencionar tu rol junto con el nombre de la empresa. | También puedes especificar a quién proporcionas tus servicios (tu ICP). | Lista tus logros notables o describe la solución excepcional que proporcionas. |
EJEMPLOS:
|
EJEMPLOS:
|
EJEMPLOS:
|
5 errores comunes que debes evitar en los titulares de LinkedIn
Repasemos los cinco errores más típicos que los usuarios de LinkedIn cometen al escribir titulares para sus perfiles.
- No ajustar el titular a tus objetivos
- Ignorar las palabras clave
- Sobrecargar el titular con palabras de moda
- Ser demasiado informal
- Ser demasiado extenso
1. No ajustar el titular a tus objetivos
Escribe un titular de LinkedIn que refleje tu personalidad o marca. Piensa en cómo quieres ser percibido y usa el tono correspondiente.
Si tienes alguna guía de marca, síguelas para asegurar que tu titular de LinkedIn se alinee con tu estilo general.
2. Ignorar las palabras clave
Sin palabras clave relevantes de la industria, tu perfil puede no aparecer en las búsquedas. Para que las personas te encuentren, agrega términos que empleadores potenciales o clientes probablemente usen cuando busquen tu experiencia.
Dependiendo de tu objetivo, puedes mencionar tu posición de trabajo, industria, ubicación, experiencia, lo que sea. Solo haz que tus palabras clave sean relevantes y específicas:

3. Sobrecargar el titular con palabras de moda
Mi experiencia muestra que usar palabras de moda y clichés como “innovador”o “experimentado” puede hacer que tus titulares de LinkedIn se vean poco sinceros o sin sentido. Mientras que el primer adjetivo parece autocomplaciente, el segundo es totalmente vago. No describe lo que haces o qué valor puedes aportar a clientes potenciales.
En su lugar, enfócate en la descripción factual de tu experiencia y refleja tu visión y valores.
4. Ser demasiado informal
Agregar un toque personal a tu titular es importante, pero no te excedas. Titulares demasiado casuales o graciosos pueden verse poco profesionales. Mantén un tono apropiado para tu industria para conservar la credibilidad.
Mira la diferencia:
❌ | ✔️ |
Ninja de LinkedIn | El Arma Secreta de tu Cliente Favorito | Convirtiendo Café en Contratos ☕ | |
Estratega de LinkedIn con 5 Años de Experiencia en Gestión de Éxito del Cliente | Transformando Conexiones en Contratos
|
5. Ser demasiado extenso
Con un límite permitido de 220 caracteres, debes ser muy conciso al escribir tu titular de LinkedIn. Así que, trata de enfocarte en la información o logros más importantes. Haz que tu titular en LinkedIn sea claro para que cualquiera pueda entender lo que haces y qué valor ofreces.
Qué poner en el titular de LinkedIn: mejores ejemplos
Elegir las palabras correctas para tu titular de LinkedIn puede parecer complejo, pero con los ejemplos adecuados es mucho más fácil. Inspírate en estas ideas para redactar un encabezado atractivo, profesional y alineado con tus objetivos:
1. Céntrate en el valor

Este titular de LinkedIn no solo demuestra el área de experiencia de la especialista. Describe cómo puede contribuir al bienestar de otros negocios, particularmente al crecimiento empresarial.
Siéntete libre de usar la plantilla de titular correspondiente:
Tu Industria | Tu Posición de Trabajo/Experiencia | Ayudando a [Cliente Ideal] [Solución Particular] |
2. Utiliza eslóganes creativos

Si tienes alguna idea para un eslogan memorable, el titular de LinkedIn es un buen lugar para usarlo. Justo como hizo este especialista: usó un eslogan atractivo para comunicar creativamente la propuesta de valor.
¿Deseas probar este enfoque? Puedes usar esta plantilla:
Tu Posición de Trabajo/Experiencia | Eslogan Creativo |
3. Añade emojis

Agrega emojis a tu titular para hacerlo más llamativo y reforzar tu propuesta de valor. Los emojis también pueden servir como separadores significativos en el texto de tu encabezado.
Solo no los uses en exceso. Demasiados 😀🚀💪🌟👨💼💰✈️😼 pueden hacer que tu perfil se vea poco profesional.
¿Te gustan los emojis? Entonces usa esta plantilla para tu titular:
Tu Posición de Trabajo/Experiencia | Tu propuesta de valor + emoji |
4. Utiliza palabras fuertes para desencadenar emociones

¡Solo mira cómo este especialista transmitió su misión! Fortaleció el verbo “supercharge” mencionado en el banner con su versión amplificada, “turbocharge”. Luego agregó un emoji final de apoyo, y voilá: la fórmula para generar impacto estaba lista.
Tu Posición de Trabajo/Experiencia | Propuesta de Valor con una palabra activadora de emociones + emoji |
5. Ve más allá del portafolio profesional

¿Quién dijo que cuando creas un titular para el perfil de LinkedIn debes agregar solo tu información profesional? Mencionar un pasatiempo como “Entusiasta del Pilates” agrega un toque personal y humaniza el perfil.
Tu Posición de Trabajo | Tu Experiencia 1 | Tu Experiencia 2 | Tus Intereses/Pasatiempo |
6. Añade logros personales

Otro ejemplo de cómo agregar un toque personal a tu titular de LinkedIn es compartir algunos hechos personales de los que te sientes orgulloso.
Por ejemplo, ser papá de cinco niños es un logro que vale la pena mostrar.
Tu Posición de Trabajo/Experiencia | Tu Propuesta de Valor | Tu Logro Personal |
7. Utiliza números

Los números ayudan a mostrar tu experiencia, construir confianza y transmitir profesionalismo. Este usuario cuantificó sus resultados, haciendo que su titular se viera más creíble.
Tu Posición de Trabajo/Industria | Tu Experiencia respaldada con números | Tu Propuesta de Valor respaldada con números |
Consejos para optimizar tu titular de LinkedIn para reclutadores y especialistas en generación de leads
No podía dejarte sin estos consejos extra sobre cómo optimizar tu titular de LinkedIn. Ya sea que estés contratando especialistas o buscando prospectos, siéntete libre de usar las sugerencias y ejemplos a continuación.
Si eres un reclutador:
- Resalta tu nicho de reclutamiento. Especifica las áreas en las que tienes experiencia. Demostrará tu conocimiento específico y ayudará a atraer a los candidatos y clientes correctos.
Ejemplo: Reclutador Técnico, G&A y de Salud
- Incorpora términos específicos que sean relevantes para tu industria o sector.
Ejemplo: Branding de Empleador y Pipeline de Talento Joven
- Adapta el titular a tus objetivos profesionales. Si estás buscando un nivel de posición o industria particular, asegúrate de mencionarlo en tu titular de LinkedIn.
Ejemplo: Reclutador Principal Senior Contratando Talento de Ingeniería Remoto
- Especifica tus principales habilidades. ¿Tienes experiencia en coaching profesional? No seas tímido al mostrar habilidades específicas en tu titular de LinkedIn.
Ejemplo: Experto en Construcción de Relaciones y Gestión de Engagement
- Muestra tus logros. Describe el posible resultado que una empresa puede recibir al contratarte como reclutador.
Ejemplo: Cubrí 50+ Posiciones de Ventas en 2023
Si eres un especialista o negocio buscando clientes:
- Enfócate en la propuesta de valor. Tu titular de LinkedIn debe describir qué beneficios obtendrán tus clientes potenciales al cooperar contigo.
Ejemplo: Ayudo a Negocios a Aumentar Ventas a Través de Soluciones de Marketing Personalizadas
- Muestra experiencia en la industria para resaltar el conocimiento específico que te distingue de los competidores en la plataforma.
Ejemplo: Experto en Desarrollo de Apps Móviles | Ayudando a Negocios a Digitalizarse
- Agrega un llamado a la acción para alentar a los visitantes de tu perfil a contactarte. Puedes probar varias opciones para encontrar la más atractiva.
Ejemplo: ¡Conectemos para Transformar tu Estrategia de Ventas!
- Incluye palabras clave relevantes para atraer a los prospectos correctos. Hazlas específicas, no genéricas.
Ejemplo: Ejecutivo de Ventas | Estrategias de Ventas B2B SaaS | Generación de Leads
- Presume tus resultados en números para demostrar mejor tu efectividad y hacer tu perfil más confiable.
Ejemplo: 9,000+ Leads Generados para Clientes en Todo el Mundo
- Mantenlo orientado al cliente. Considera los principales puntos de dolor de tus prospectos para satisfacer sus necesidades. Describe desafíos específicos de la industria que puedes resolver.
Ejemplo: Ayudo a Negocios a Hacer Crecer su Base de Clientes con Campañas de Marketing Estratégicas
¡Ahora es momento de agregar tu impacto! Observa el siguiente titular y piensa por qué funciona y cómo lo mejorarías. Siéntete libre de compartir tus pensamientos en la sección de comentarios.

Conclusión
Tu titular de LinkedIn no es solo una descripción de tu profesión u objetivos profesionales. Es un excelente espacio para compartir tus fortalezas clave y expresar tu valor. Un buen titular de LinkedIn puede convertirse en un puente que te conecte con las personas correctas en la plataforma. ¡Y estoy segura de que mis consejos prácticos te ayudarán a crearlo!
Mientras tanto, Snov.io se encargará del crecimiento de tu negocio en LinkedIn. Desde generación automatizada de leads y engagement de prospectos hasta análisis e insights valiosos, las posibilidades de Snov.io son infinitas.
¡Súbete a bordo y ve los resultados por ti mismo!