TL;DR
Generar leads B2B de calidad en 2026 requiere un enfoque personalizado y basado en datos. Correos electrónicos en frío, la prospección en LinkedIn, marketing de contenidos, webinars, YouTube, las alianzas y las referencias juegan un papel importante cuando se adaptan a la audiencia correcta.
Concéntrate en la calificación de leads, alinea los mensajes con el recorrido del comprador y utiliza la automatización para escalar de manera eficiente. Herramientas de generación de leads como Snov.io ayudan a simplificar el proceso, mejorar la segmentación y convertir el interés en ingresos.
Encontrar leads de calidad se ha vuelto cada día más complicado. Los compradores actualmente investigan antes de tomar decisiones y no se dejan convencer fácilmente por mensajes de ventas genéricos.
Cuando no puedes generar suficientes leads de calidad, tu pipeline de ventas comienza a vaciarse. Es un reto aún mayor en B2B, donde los ciclos de cierre suelen ser más largos.
Pero no te desanimes. Hemos preparado tácticas de generación de leads y consejos profesionales basados en nuestra propia experiencia en esta área, para que al finalizar este artículo te sientas listo y con las herramientas necesarias para generar más leads.
¡Comencemos!
Índice:
¿Qué es la generación de leads y por qué es importante?
La generación de leads B2B consiste en atraer interés hacia un producto o servicio y convertir ese interés en oportunidades reales de negocio. Es la base de cualquier crecimiento empresarial sostenible; sin leads, no hay pipeline de ventas, no hay conversiones, no hay ingresos.
Pero aquí está el reto de la generación de leads: no todos los leads son iguales. Existen leads calificados que muestran una verdadera intención de compra, leads no calificados que muestran poco o ningún interés, y leads “templados” que se encuentran en un punto intermedio. También existen tipos específicos como:
- Leads calificados por marketing (MQLs) – aquellos que han interactuado con tu contenido de marketing, pero aún no están listos para hablar con ventas.
- Leads calificados por ventas (SQLs) – leads aprobados por el área comercial, preparados para una comunicación personalizada.
- Leads calificados por producto (PQLs) – usuarios que han experimentado valor en tu producto a través de pruebas o funciones freemium.
- Leads calificados por servicio – clientes actuales que muestran interés en actualizaciones o servicios adicionales.
¿Por qué importa esto? Porque la generación de leads B2B hoy se trata de precisión. Los profesionales de marketing exitosos estudian los comportamientos en tiempo real, identifican a los clientes ideales y adaptan su comunicación. No se trata de seguir a la multitud, sino de entender qué funciona y tener la valentía de cambiar de dirección cuando es necesario.
El marketing en este momento es tan emocionante como frustrante. Por un lado, la IA está haciendo que la puntuación de leads y la creación de contenido sean mucho más inteligentes. Por otro lado, la dispersión de datos en diferentes plataformas aún dificulta que los marketers unan las piezas y actúen con base en esos hallazgos.
Entonces, ¿qué es lo importante en marketing hoy? Necesitas las herramientas correctas de generación de leads para recopilar y usar datos en múltiples canales, la capacidad de personalizar tu mensaje y la disposición para adoptar la IA.
Cómo generar leads de calidad: 11 estrategias y canales más efectivos
El enfoque más efectivo combina estrategias de inbound y outbound adaptadas a tu audiencia y a tus objetivos.
Inbound lead generation atrae prospectos hacia ti a través de contenido como blogs, webinars y SEO. Genera confianza y funciona bien en ciclos de ventas largos o en empresas grandes.
Outbound lead generation es más directa. Incluye cold emails, llamadas y anuncios para llegar a prospectos y obtener resultados más rápidos.
La realidad es que la generación de leads exitosa no se trata de elegir un solo método. Juntas, estas estrategias ofrecen una forma equilibrada y poderosa de hacer crecer tu pipeline.
Contacto por correo electrónico en frío
Seguramente has escuchado: “El email marketing en frío está muerto”. Muchos vendedores se quejan de que es difícil ser escuchados.
La realidad es que el 82% de los compradores aceptan reuniones cuando los vendedores se acercan a ellos. Esto significa que el cold outreach aún funciona; lo que está muerto es enviar mensajes genéricos a leads aleatorios esperando resultados. Hecho de la manera correcta, el cold email puede ser una de las estrategias de generación de leads más efectivas.
Por ejemplo, uno de nuestros clientes, SurveySensum, es una plataforma de IA que ayuda a marcas y empresas a capturar feedback en tiempo real de sus clientes y convertir datos en storytelling.
Ellos tenían problemas con la verificación de correos hasta que cambiaron a Snov.io. ¿El resultado? Incrementaron su generación de leads en un 20% y su entregabilidad de correos también se disparó.
Usando el buscador de correo electrónico de Snov.io, logramos reducir casi un 50% el tiempo de búsqueda de direcciones de correo y disminuimos en un 20% el esfuerzo general de generación de leads.
Global Digital Marketing Manager en SurveySensum
Así es como la herramienta de prospección en frío de Snov.io ayuda a simplificar y escalar todo el proceso:
- Búsqueda de correos electrónicos
Obtén contactos directamente desde perfiles de LinkedIn y sitios web de empresas para construir listas de prospectos segmentadas. - Búsqueda en base de datos
Encuentra los leads correctos usando filtros como cargo, industria, tamaño de la empresa y más. - Personalización
Usa Contenido Dinámico y Spintax para que cada correo se sienta humano y relevante. - Campañas automatizadas
Crea secuencias multicanal con correos y acciones automáticas para optimizar tu proceso de ventas.
Crea secuencias de correos que respondan automáticamente a acciones como clics, reuniones agendadas, etc.

Marketing en redes sociales
Cuando se trata de encontrar leads B2B de calidad, LinkedIn es una plataforma que no querrás pasar por alto.
Plataformas como Facebook, Instagram y X también pueden apoyar la generación de leads. Son especialmente útiles para construir comunidad y aumentar el reconocimiento de marca. Pero cuando se trata de interacción B2B directa, LinkedIn destaca claramente como el canal más efectivo.
A diferencia de las redes sociales creadas principalmente para el entretenimiento, LinkedIn está diseñado para profesionales. Reúne tanto a tomadores de decisiones como a personas interesadas en conversaciones de negocios, lo que lo convierte en un lugar ideal para realizar actividades de difusión relevantes.
Pero tener un perfil y publicar de vez en cuando no es suficiente. Para obtener realmente resultados en LinkedIn, concéntrate en estos puntos clave:
- Asegúrate de que tu perfil explique claramente a quién ayudas, cómo lo haces y qué acción deben tomar después.
- Mantente activo e interactúa regularmente con tu red.
- Comparte contenido que conecte, y pon atención a lo que tu audiencia responde.
- Incluye llamados a la acción útiles, como enlaces a recursos gratuitos o demos.
- Sigue probando diferentes tipos de publicaciones, horarios y temas para ver qué funciona mejor.
Estas acciones pueden parecer pequeñas, pero juntas crean una marca personal sólida. Y el indicador clave de que lo estás haciendo de manera efectiva es tu SSI o Indice de ventas sociales. Esta puntuación mide qué tan bien compartes contenido de valor y qué tan activamente interactúas con tu red.
Un SSI más alto aumenta tu visibilidad y credibilidad, lo que ayuda a atraer los leads correctos y a impulsar esfuerzos exitosos de generación de leads. Pero aumentar tu presencia en LinkedIn de forma manual puede volverse agotador rápidamente.
Con la herramienta de LinkedIn para generación de leads, puedes hacer seguimiento de tu SSI, planear tu prospección y automatizar acciones clave, tales como:
- Ver perfiles segmentados para aparecer en “Quién vio tu perfil”.
- Dar “me gusta” a publicaciones de personas en tu nicho.
- Enviar solicitudes de conexión personalizadas.
- Enviar mensajes y seguimientos adaptados a cada lead.

Esto te ayuda a mantener una coherencia en tu mensaje y a llegar a más personas adecuadas, sin perder el toque personal.
Optimización de sitios web y marketing de contenidos
Tu sitio web y tu contenido pueden trabajar juntos como potentes herramientas de generación de leads cuando guías a los visitantes a través de un recorrido claro, desde el descubrimiento hasta la conversión. La clave está en entender que convertir tráfico en leads requiere un esfuerzo constante y el contenido adecuado en cada etapa.
Piensa en la generación de leads como un embudo. En la parte superior, atraes visitantes con contenido útil como publicaciones de blog y guías que responden a sus preguntas sin promocionar directamente tus servicios. Las personas necesitan confiar en ti antes de compartir su información de contacto, así que concéntrate en ser genuinamente útil.
En el medio del embudo, ofreces recursos valiosos, como e-books, webinars o herramientas, a cambio de su dirección de correo electrónico. Para este punto, ya están listos para conocer más sobre soluciones a sus problemas. Recomendamos adaptar estas ofertas a las necesidades específicas de tu audiencia.
En la parte inferior, proporcionas contenido que ayuda en las decisiones de compra. Esto incluye estudios de caso, comparaciones y explicaciones detalladas que resuelven sus dudas finales.
Todo comienza con la visibilidad. Si las personas no pueden encontrar tu contenido, no pueden entrar al embudo. Por eso, la optimización SEO es un primer paso fundamental en el proceso de generación de leads.
Crea contenido que se sienta natural para los lectores, mientras incorporas las palabras clave de forma estratégica, sin excederse. Cada página del sitio web debe enfocarse en un clúster específico de palabras clave con una intención clara. Para una mayor claridad y mejores resultados en SEO, utiliza páginas separadas para cubrir diferentes temas.
SEO Specialist en Snov.io
En general, para que tu marketing de contenidos tenga éxito, recomendamos seguir estas prácticas:
- Mantén un mensaje consistente en todo lo que crees.
- Ofrece siempre valor real en lugar de solo promocionarte.
- Asegúrate de que tu sitio web sea rápido y esté completamente optimizado para usuarios móviles.
- Crea el tipo de contenido adecuado para cada etapa de tu embudo.
- Haz un seguimiento de lo que funciona a través de las estadísticas.
- Haz seguimiento a los leads por correo electrónico para mantener la conexión.
- Optimiza tu contenido para SEO.
Ahora, pasemos al marketing.
Marketing de colaboración
Colaborar con empresas que ya atienden a tu público objetivo puede acelerar tu visibilidad y generar confianza más rápidamente.
Sigue esta checklist para convertir las alianzas estratégicas en un canal escalable de generación de leads:
- Encuentra empresas no competidoras con audiencias compartidas
Busca influencers, consultores o proveedores de servicios que se dirijan al mismo público objetivo, pero que ofrezcan una solución diferente. - Propón un intercambio de valor claro
Haz contacto con una idea de co-marketing específica que beneficie a ambas partes. - Concéntrate en resolver problemas, no en vender
El contenido educativo que ayuda a tu audiencia genera más confianza y leads que los argumentos promocionales. - Comparte la carga de trabajo y la promoción
Una alianza sólida significa que ambos lados aportan esfuerzo y ganan exposición por igual. - Mide la calidad de los leads y optimiza
Haz seguimiento del número de leads que entran, su nivel de interacción y cuáles se convierten. Usa esos insights para mejorar y escalar.
El co-marketing es una de las tácticas de crecimiento más eficientes: los socios dividen la carga de trabajo y el presupuesto, pero ambos obtienen acceso a una audiencia más amplia. Comienza con contenido conjunto como webinars o reportes de la industria — son formas de alto valor y bajo riesgo para generar leads mientras duplicas tu alcance.
PR and Communications Manager en Snov.io
Marketing en video
Otra forma efectiva de generar leads, es a través del marketing en video, especialmente en YouTube. La gente suele acudir a la plataforma cuando intenta comprender un problema o explorar soluciones. Si tu contenido aparece en el momento adecuado y les ofrece valor real, con el tiempo puede convertir a los espectadores en clientes potenciales.

Así es como recomendamos usar YouTube como parte de tu estrategia de generación de leads:
- Crea videos que respondan preguntas reales
Concéntrate en los desafíos comunes que enfrenta tu audiencia y ofrece explicaciones claras y útiles. - Mantén los videos entre 5 y 20 minutos
El contenido más largo te da espacio para generar confianza y demostrar tu experiencia. - Incluye un siguiente paso claro
Indica a los espectadores qué hacer después, ya sea agendar una llamada, descargar algo o contactarte. - Usa títulos y descripciones claras
Haz que tus videos sean fáciles de encontrar cuando la gente busque ayuda. - Publica de manera constante
El contenido regular ayuda a construir reconocimiento y mantiene a tu audiencia comprometida. - Haz seguimiento de lo que funciona
Pon atención al tiempo de visualización, la interacción y las conversiones para seguir mejorando.
Hecho correctamente, YouTube se convierte en una parte estable de tus estrategias de generación de leads. Te ayuda a conectar con las personas de una forma real antes de que siquiera hablen contigo.
Generación de clientes potenciales con IA
Si buscas generar leads de manera más eficiente, la IA puede cambiar las reglas del juego.
Hoy en día, el 32% de los equipos de marketing ya han adoptado completamente la Inteligencia artificial, y otro 43% está experimentando activamente con ella. Ahora se considera tanto la mayor prioridad como el mayor desafío en el marketing moderno.
Así es como la IA puede mejorar tus estrategias de generación de leads B2B:
- Identifica leads de alta calidad
La IA te ayuda a detectar a tus prospectos más adecuados y a programar tu outreach para lograr el máximo impacto. - Crea mejores campañas de email
Las herramientas de IA pueden redactar correos personalizados, crear líneas de asunto y sugerir seguimientos que realmente conecten con tu audiencia. - Aumenta la eficiencia
El análisis de sentimientos con IA puede clasificar automáticamente las respuestas en categorías como interesado, quizás o no interesado.Fuente: Snov.io A medida que llegan las respuestas, tu pipeline se actualiza automáticamente. Esto permite que tu equipo se concentre en los leads interesados y evite perseguir a los no calificados.
- Mejora la comunicación
La IA puede ayudarte a adaptar el tono de tu mensaje, traducir contenido y generar respuestas basadas en indicaciones específicas y segmentos de audiencia. - Califica leads en tiempo real
Supervisa el comportamiento de los leads y ajusta automáticamente su puntuación según su nivel de interacción y compromiso.
Los chatbots impulsados por IA interactúan con los visitantes en tu sitio web y responden sus preguntas, mientras tu equipo se enfoca en tareas estratégicas.
Tú no necesitas adoptar todo de una vez. Comienza con un área de tu proceso de generación de leads y escala a partir de ahí. La IA te ayudará a ahorrar tiempo, mantenerte organizado y conectar con las personas correctas de manera más efectiva.
Llamadas en frío
Las llamadas en frío siguen siendo una forma poderosa de generar leads cuando se aborda con una mentalidad enfocada en el valor. En lugar de presionar productos, concéntrate en resolver problemas reales de negocio. Esto te pone frente a los tomadores de decisiones desde el inicio y te permite liderar la conversación de ventas.
¿Cómo generar leads a través de llamadas en frío?
- Comienza con valor: comparte insights útiles. Puede ser una tendencia de la industria, una mejora operativa o algo relevante para su negocio.
Esto te posiciona como un asesor informado, no solo como otro vendedor. - Haz las preguntas correctas: una pregunta como
“¿Cuál es tu mayor desafío en [área específica]?” abre la puerta a una conversación significativa y revela necesidades reales. - Crea urgencia: ayúdales a entender cuánto les puede estar costando mantener el status quo
en términos de ingresos perdidos o ventaja competitiva. - Elige el momento adecuado: entra en contacto con las empresas cuando estén atravesando cambios,
como nuevas rondas de financiamiento, cambios en la dirección o entrada a un nuevo mercado.
Estos momentos suelen traer apertura a nuevas soluciones. - Personaliza tu mensaje: conecta tu oferta directamente con sus objetivos o puntos de dolor.
Concéntrate en resultados. Por ejemplo, di
“Los clientes en tu sector suelen completar proyectos un 25% más rápido”
en lugar de enumerar características del producto. - Usa prueba social: comparte rápidamente una historia de éxito de una empresa similar
para establecer credibilidad y generar confianza.
Podcasts
Los podcasts se han convertido en una herramienta poderosa dentro de las estrategias de generación de leads. Cada semana, alrededor de 100 millones de estadounidenses escuchan, dedicando un promedio de ocho horas. Además, los estudios muestran que el 46% de los oyentes ha comprado productos que conoció a través de un podcast.
Incluir podcasts en tu proceso de generación de leads te ayuda a construir confianza y a conectar profundamente con tu audiencia. Al compartir insights valiosos, historias de clientes y entrevistas con expertos, creas relaciones auténticas que guían a los oyentes hacia la elección de tu producto o servicio.
Con el contenido adecuado y un llamado a la acción claro, puedes convertir a esos oyentes comprometidos en leads calificados listos para convertirse en clientes.
Seminarios web
Los talleres en línea y las sesiones en vivo son una de las estrategias de generación de leads más directas que puedes usar.
Te permiten mostrar tu experiencia mientras te conectas con personas que ya están buscando soluciones.
¿La mayor ventaja? Tu audiencia ya está interesada.
Al registrarse y asistir, los participantes demuestran intención. No son visitantes aleatorios del sitio web; son compradores potenciales que ya se encuentran en la etapa de consideración o decisión.
Para que estas sesiones sean efectivas, concéntrate en ser genuinamente útil, no promocional.
Cuando resuelves problemas reales en vivo, ganas confianza y te posicionas como un experto creíble.
Además, obtienes valor más allá de la sesión:
- Los formularios de registro te brindan contactos calificados.
- Puedes dar seguimiento con contenido u ofertas personalizadas.
- Las sesiones de preguntas y respuestas en vivo revelan las verdaderas necesidades y puntos de dolor de tu audiencia.
Esta interacción en tiempo real no solo construye conexión, sino que también te da insights para mejorar tus mensajes y ofertas en el futuro.

Publicidad de pago
La publicidad pagada es una forma rápida de generar leads cuando se usa de manera estratégica. Plataformas como Google, LinkedIn y Meta te dan la posibilidad de llegar a audiencias altamente específicas según la intención, la industria, el cargo o el comportamiento.
El éxito de este enfoque depende de qué tan bien se adapte tu mensaje a la etapa en la que se encuentra tu audiencia. Los leads en una fase inicial responden mejor a recursos útiles o lead magnets, mientras que aquellos más cercanos a una decisión tienen más probabilidades de interactuar con demostraciones de producto u ofertas de precios.
Para que esta estrategia funcione, es importante definir claramente a tu audiencia, usar landing pages enfocadas, rastrear lo que realmente convierte y ajustar de manera continua. Cuando se hace bien, los anuncios pagados pueden entregar leads calificados rápidamente y complementar tu estrategia general de generación de leads.
Lo que realmente importa es el costo de conversión. Mantén siempre en foco el objetivo principal de tu campaña.
Si experimentas fluctuaciones en CPC, CTR u otras métricas de anuncios, pero el costo de conversión se mantiene dentro del objetivo o supera las expectativas, no es necesario hacer cambios drásticos. Y por supuesto, la prueba constante de creativos, copys de anuncios y segmentos de audiencia es clave.
PPC & Analytics Specialist at Snov.io
Referencias
Las referencias de clientes son una de las estrategias de generación de leads más efectivas. Cuando alguien confía en la fuente, ya tiene una percepción positiva de ti.
Esto elimina la necesidad de construir credibilidad desde cero. Simplemente te saltas las presentaciones incómodas porque tu reputación habla por sí misma.
Cuando ofreces un producto o servicio de calidad, es probable que tengas clientes recurrentes o favoritos, así que no tengas miedo de contactarlos. Si realmente aman tus servicios, estarán dispuestos a ayudarte.
Mejores prácticas para generación de leads B2B exitosa
Construir una estrategia efectiva de generación de leads B2B es más que una lista de verificación. Es un proceso estructurado y reflexivo que te ayuda a identificar leads de alto potencial, involucrarlos de manera significativa y convertirlos con confianza.
Comprende a tu público objetivo
Toda estrategia sólida de generación de leads comienza con claridad. Necesitas saber exactamente quién es tu cliente ideal. Eso significa definir tu perfil de cliente ideal con base en datos reales como industria, cargo, tamaño de la empresa y presupuesto.
Sin una calificación clara, tu equipo de ventas termina perdiendo tiempo con personas que nunca iban a realizar una compra.
Utiliza la puntuación de clientes potenciales para priorizar a los prospectos con mayor intención de compra
Tratar a todos los leads por igual drena recursos y desgasta a tu equipo. El lead scoring mide el interés en función del comportamiento, como descargar una guía de demostración, lo que muestra una mayor intención que alguien que solo hojea un artículo de blog.
Alinea los mensajes con cada etapa del recorrido del comprador
Intentar forzar una demo a alguien que apenas conoció tu empresa puede ser contraproducente. En su lugar, adapta tu mensaje a la etapa en la que se encuentre el lead en su proceso de decisión. Usa el embudo de marketing como guía:
- TOFU (Top of funnel)
Fase de conciencia: enfócate en educar y generar confianza.
Comparte contenido útil, ideas y noticias de la industria.
Esto atrae a leads que apenas están conociendo tu marca. - MOFU (Middle of funnel)
Fase de consideración: proporciona casos de estudio, comparaciones de productos y testimonios.
Ayuda a los leads a evaluar tu solución frente a otras. - BOFU (Bottom of funnel)
Fase de decisión: ofrece demostraciones, pruebas gratuitas o reuniones personalizadas
para cerrar la venta y convertir al lead en cliente.
Fase de decisión: Ofrece demostraciones, información de precios y soporte personalizado. Esto ayuda a que tus leads tomen su decisión final de compra.
Alinear tu mensaje con estas etapas hace que la comunicación sea más relevante. Evita abrumar a tus leads demasiado pronto.
Realiza un seguimiento del rendimiento y optimiza en función de los datos
Los mercadólogos de alto desempeño no dejan nada al azar. Prueban, rastrean, ajustan y, si algo no funciona, no dudan en corregirlo. Ignorar los datos es peor que enfrentar verdades incómodas.
Algunas métricas clave para monitorear:
- Tasa de conversión: porcentaje de leads que realizan las acciones deseadas.
- Costo por lead (CPL): gasto total dividido entre los leads generados.
- ROI: ingresos generados frente a la inversión total.
Tener métricas medibles te ayuda a entender qué funciona, asegura responsabilidad y guía la asignación de presupuesto. También ayudan a establecer puntos de referencia realistas para el progreso.
¿Cómo Snov.io ayuda a generar leads más rápidamente?
Supongamos que diriges una agencia de marketing B2B. Snov.io puede simplificar y acelerar tu proceso de generación de leads. Así es como funciona:
1. Encuentra leads verificados rápidamente
Usa las potentes herramientas de búsqueda de Snov.io para encontrar leads que coincidan con la audiencia objetivo de tus clientes.
Cada email se verifica automáticamente, para que evites perder tiempo con contactos inválidos.

Puedes recopilar leads de alta calidad en cualquier parte de la web, incluso en LinkedIn, con la ayuda de la extensión
Buscador de correo electrónico en LinkedIn:

Todas las direcciones están pre-verificadas y son seguras para usar en tus campañas.
2. Calienta tus cuentas de email y LinkedIn
Para prepararte para el alcance masivo, puedes calentar todas tus cuentas de correo y perfiles de LinkedIn. Además, Snov.io cuida especialmente la seguridad de tus datos.
Por eso tomamos precauciones adicionales y creamos sólidas medidas de seguridad, que incluyen, entre otras:
- Protección de datos y bases de datos: las contraseñas se almacenan mediante hashing; el tráfico y los datos se protegen con cifrado en tránsito y en reposo; se usan redes aisladas (VPC), firewalls y sistemas de detección/prevención de intrusiones.
- RGPD: Snov.io procesa los datos conforme al RGPD y ofrece un Data Processing Agreement (DPA), además de herramientas para consentimiento, exportación y eliminación de datos (derecho al olvido).
- LoA (Letter of Authorization): no es una certificación. Se utiliza para autorizar a Snov.io a realizar acciones específicas (p. ej., configurar DNS o enviar en tu nombre) cuando corresponde.
3. Crea campañas multicanal personalizadas
Configura secuencias automatizadas de email y LinkedIn que incluyan toques personales.
Usa flujos flexibles que se adapten según cómo los leads interactúen con tus mensajes.

Puedes personalizar tu mensaje y el copy de tus correos para cada destinatario.
4. Asegura una alta entregabilidad de correos
Aprovecha las herramientas integradas como el
email warm-up para mantener tus mensajes fuera de las carpetas de spam.

También recibirás recomendaciones sobre cómo resolver cualquier problema de entregabilidad de correo que esta herramienta detecte.
5. Rastrea el rendimiento de la campaña y el interés de los leads
Accede a reportes detallados e insights potenciados por IA para identificar los leads más comprometidos y priorizar tus seguimientos.
6. Integra con CRMs y automatiza flujos de trabajo
Conecta Snov.io con tus herramientas favoritas de CRM y automatización para sincronizar datos, reducir tareas manuales y mantener tus flujos de trabajo eficientes.
Conecta Snov.io con CRMs populares como Pipedrive y HubSpot. Usa plataformas de automatización como Zapier y Make para simplificar tareas repetitivas.
Al usar Snov.io, tu negocio puede generar más leads de calidad más rápido, mejorar los resultados de tus campañas y ahorrar tiempo valioso.
Puntos principales:
La generación de leads B2B exitosa depende de la consistencia, la medición y la mejora continua. Las empresas que generan leads de mayor calidad son aquellas que lo tratan como un proceso sistemático.
Aprovecha herramientas que simplifican y escalan el proceso mientras mantienes la calidad.
Prueba Snov.io para la generación de leads en email y LinkedIn, con todo centralizado en una sola solución.